Amplio repudio y pedidos de libertad para Federico Giuliani y los dirigentes detenidos en Córdoba

Luego de la violenta represión que terminó con al menos 14 referentes sindicales y sociales en la cárcel, hubo un amplio rechazo al accionar policial. Hubo marchas en Córdoba y CABA pidiendo la liberación.

Viernes, 29 de agosto de 2025 13:00

Luego de la violenta detención del titular de ATE Córdoba Federico Giuliani y otros dirigentes sindicales y sociales, distintos sectores gremiales repudiaron el accionar policial y responsabilizaron al gobernador  Martín Llaryora por lo que consideraron “una emboscada” frente a la Municipalidad de la capital provincial, en el marco de un reclamo por la falta de entrega de alimentos. Además, hubo movilizaciones en la capital provincial y en la Ciudad de Buenos Aires reclamando la liberación de los detenidos, en el marco de un aumento de la “criminalización de la protesta”.

Ayer jueves, la policía de Córdoba detuvo en lo que fue calificado como “una emboscada” a dirigentes de la CTA Autónoma en Córdoba, entre ellos a Giuliani, cuando en una movilización a la Municipalidad de la Ciudad Capital, organizada por la Federación Nacional Territorial, reclamaban “alimentos para el pueblo”. También detuvieron a Silvia Alcoba, dirigenta de la FENAT y adjunta de la CTA Autónoma de Córdoba, a  César Theaux, secretario de Derechos Humanos de ATE Córdoba, a Fermín Deniponti, trabajador de prensa de ATE Córdoba y a 11 compañeros de los barrios populares, que forman parte de la FENAT.

Exigimos la inmediata liberación y el cese de la represión a las organizaciones que luchan contra el hambre y el saqueo a nuestro pueblo”, expresaron diversos sectores mediante un comunicado, que lleva las firmas de Omar Giuliani, secretario general de la FENAT; Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA Autónoma; Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores y Juan Vitta, del Frente Barrial.

Reclamo

Según distintos medios cordobeses, Giuliani permanece internado en el Hospital Misericordia, luego de haber sido golpeado y detenido durante la represión policial de este jueves. Giuliani sufrió una luxación en el hombro y codo tras la intervención de la Policía de Córdoba en la protesta frente a la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Córdoba, en pleno centro de la ciudad. La mayoría de los manifestantes recuperó la libertad durante la madrugada, pero Giuliani sigue detenido con carácter de imputado, lo que generó un fuerte reclamo del sector sindical, incluyendo una marcha a los tribunales cordobeses este viernes por la mañana.

Desde las organizaciones señalaron un “ensañamiento” contra su figura y remarcaron la gravedad de las lesiones que sufrió Giuliani. En declaraciones periodísticas, el abogado del dirigente sindical, Claudio Orosz, denunció irregularidades en la causa y anticipó que pedirá su inmediata indagatoria y liberación. Recordó que el dirigente ya había sido acusado en dos oportunidades por el Ministerio Público Fiscal y resultó sobreseído, la última vez en mayo de 2024 tras una manifestación contra la presencia del presidente Javier Milei en la ciudad de Córdoba.

Con Federico están ensañados, la Policía lo tiene identificado, y en principio le provocaron una luxación en el codo. Pasó la noche esposado a la cama, con dos policías que lo custodiaban todo el tiempo y la plana mayor de la policía pasándolo a ver, como si estuviera (el fallecido Osama) Bin Laden vivo", señaló Orosz.

Movilización en CABA

En tanto, la CTA Autónoma, la CTA Capital, FENAT y ATE se movilizaron durante la tarde del jueves a la Casa de Córdoba en Ciudad de Buenos Aires para exigir la liberación los 15 detenidos en la provincia mediterránea. Desde la Casa de Córdoba, Omar Giuliani dijo: “Estamos reclamando la liberación ya de nuestros compañeros de la CTA y la FENAT que hoy fueron violentamente reprimidos y detenidos durante una movilización”, dijo y expresó: “Mientras el gobierno de Milei corrupto, se roba nuestros recursos y nos lleva a una miseria  insoportable, el gobierno de Martín Llaryora reprime a los trabajadores”.

Por su parte, Pablo Spataro, secretario general de la CTA Capital, indicó: “Estamos solidarizándonos con los 15 compañeros que fueron detenidos en el marco de una jornada nacional de la FENAT, que viene planteando que en un país hecho de pan, no puede haber hambre, y mientras se manifestaban pacíficamente, fueron brutalmente golpeados. Esperamos que sean inmediatamente liberados, y repudiamos la política del gobierno nacional y del gobernador de Córdoba de criminalizar la protesta social”.

En el marco de la concentración, Omar Giuliani, Pablo Spataro y Clarisa Gambera, fueron recibidos por las autoridades de la Casa de Córdobas, a quienes les pidieron información sobre el estado de los detenidos y le exigieron la inmediata libertad, así como el cese de criminalización de dirigentes sociales y sindicales.