La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que el decreto 695/2025 con el cual el Poder Ejecutivo Nacional habilita la venta parcial de las acciones de la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina (NASA) está viciado de nulidad absoluta ya que los argumentos de que es deficitaria “no se sostienen en la realidad”.
En ese contexto, ATE, además de repudiar la intención del Gobierno al sostener que potencia el ajuste contra la clase trabajadora y el desarrollo científico y energético de un área vital para el país, presentará un amparo ante la Justicia para frenar la medida.
Al respecto, Ernesto Simionato, delegado en la Junta Interna de ATE ATUCHA I y II y miembro en la Seccional Zárate, explicó: “La energía nuclear en Argentina es un pilar estratégico para el desarrollo económico, tecnológico y social. Los proyectos como el CAREM-25, el reactor RA-10 – con baja inversión en su fase final – y la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) han sido paralizados, afectando la producción, la investigación y el empleo calificado”.
“Esto debilita la capacidad tecnológica del país y afecta directamente a miles de trabajadoras y trabajadores. CAREM se encuentra totalmente paralizado, con alrededor de 1500 despidos. Sólo quedaron unos 150 estatales de CNEA para sostener una conservación muy mínima ante la falta total de presupuesto”, agregó.
En este sentido, trascendió que ATE apelará a detener la privatización que motoriza el Gobierno nacional centrando el argumento en que actualmente NASA es una empresa estatal superavitaria, con gran trayectoria y valor para el desarrollo energético del país y de la región.
Las posibles consecuencias de la privatización de NASA
En contraposición, indicó que “una gestión privada, orientada a la maximización de la ganancia, se traducirá en una reducción de costos en mantenimiento, capacitación, personal que implicará poner en riesgo la seguridad nacional y la suba de las tarifas del servicio”. Actualmente el costo de la energía es de 62 dólares por megavatio -generado en las Centrales Nucleares – , con la privatización se irá a 100 dólares.
Por otra parte, el gremio sostuvo que “se retrocederá en el desarrollo de saberes únicos para la región. Actualmente NASA es la encargada de generar energía nuclear a través de las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse (Córdoba)”. “Existen otros importantes desarrollos como el Reactor CAREM, que tiene un 70% de grado de avance, que contribuirán a la producción energética nacional”, puntualizó.
Por ende, ATE subrayó que se trata de un organismo estratégico y vital para garantizar la soberanía nacional. Asimismo, alarmó que “su privatización no solo significa atentar contra los derechos laborales y a los convenios colectivos de trabajo sino que se traducirá en despidos masivos de personal que en su mayoría están altamente calificados por lo específico de su tarea”.
Luego, recordó que el vaciamiento de NASA comenzó durante el 2018 con el despido de más de 300 trabajadores que diezmó diversos sectores de la empresa, al dejarlos con un plantel mínimo al requerido, debilitando la capacidad operativa de NASA. Aquello significó un fuerte impacto negativo en la comunidad local de Zárate y zona de influencia, lo que sería aún peor en caso de consolidarse la privatización de NASA.
Presentación judicial
En este sentido, el sindicato que encabeza Rodolfo Aguiar adelantó presentará en la Justicia un amparo para declarar de nulidad absoluta el decreto 695/2025 y convoca a las y los legisladores y a toda la sociedad a defender la industria nuclear estatal. También exige la reactivación de los proyectos, garantizando su financiamiento sostenido, en beneficio de la ciencia, la tecnología y el trabajo argentino.
“NASA si bien está constituida bajo la forma jurídica de Sociedad Anónima, el 100% de su capital accionario pertenece al Estado argentino, dependiente del Ministerio de Economía y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA)”, concluyó.