En medio de la polémica por la decisión del gobierno nacional de lanzar una serie de medidas que limitan el derecho a huelga, uno de los líderes de la CGT estuvo en la Casa Rosada. Se trata de Héctor Daer, dirigente de la Sanidad, que fue recibido este jueves por el jefe de Gabinete Guillermo Francos. La cita se dio por un conflicto puntual por salarios y condiciones laborales en el Hospital Naval, pero además sirvió para el primer “tanteo” entre los gremios y el oficialismo por la declaración de esencialidad de varias actividades, algo que fue duramente criticado.
Daer llegó a la Casa de Gobierno pasadas las 13, apenas después de que hubieran terminado los anuncios económicos sobre el cambio en los controles de activos financieros que hicieron largamente por la mañana el vocero, Manuel Adorni, el ministro de Economía, el titular del Banco Central, Santiago Bausili y el jefe de ARCA (ex AFIP), Juan Pazo. Según las versiones, el líder cegetista, que ya anunció que a fin de año dejará su rol en la central obrera, entró al despacho de Francos en el primer piso del Patio de las Palmeras sin hacer comentarios.
Dentro, Francos se encontraba desde antes con Luis Petri, el titular de Defensa, a quien había recibido más temprano. La reunión se gestó ayer, a último momento, a pedido del jefe del gremio de Sanidad. Y en la Casa Rosada informaron que fue para hacer un pedido puntual sobre la situación gremial en el hospital Naval, en calidad de secretario general del gremio de Sanidad. Sin embargo, la conversación se enmarca también en la polémica generada por el DNU que planea publicar el lunes el Ejecutivo para regular el derecho a huelga. Y en la Casa Rosada deslizaron que el tema “podría abordarse, como no” en la charla.
Malestar
A la salida, Daer les dijo a los periodistas acreditados en gobierno que el tema no había sido abordado. “Vine a hablar de otra cosa”, aseguró. Pero deslizó su malestar con el DNU. “Están reiterando lo mismo que estaba establecido en el decreto DNU 70/23, donde se pretendía, no reglamentar, sino cercenar el derecho de huelga para muchas actividades, llevándolas prácticamente a la imposibilidad de tener una medida de acción directa. Esto fue rechazado primero por un amparo, y después en primera y segunda instancia, con fallo firme. Hoy, cambiándole el rubro de lo que llaman trascendental a ‘esencial’, volvieron a sacar el mismo DNU”, dijo Daer.
Y adelantó que esta tarde habrá un comunicado de repudio de parte de la CGT, dirigido a la Organización Internacional del Trabajo (OIT). “Estamos seguros de que se va a sostener lo que ya predijo la Justicia en primera y segunda instancia”. Según pudo saber Infobae, el próximo lunes o martes, la CGT presentará un nuevo amparo, esta vez contra el nuevo DNU del Gobierno, ante el fuero laboral. Y se abstendrán de hacer una denuncia por el incumplimiento de la sentencia para evitar que recaiga en el fuero en lo contencioso administrativo, donde tienen menos ascendencia.
Conflictividad
Es el primer encuentro entre uno de caciques de la CGT y del Gobierno en mucho tiempo, que no ocurrió siquiera con el último paro nacional que convocó la central sindical hace algo más de un mes y en cuyas negociaciones el jefe de Gabinete decidió no involucrarse. En cambio, Francos dejó en manos del secretario de Trabajo, Julio Cordero, cualquier intervención para moderar en ese conflicto.
En tanto, en conflicto en el Hospital Naval, donde están en juego 500 puestos de trabajo, tiene fuerte intervención Daer a través de Sanidad, pero también la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Gira en torno a las condiciones laborales, a las paritarias y a la Fundación del centro médico, luego de que Defensa dejara entrever que tenía planeado cerrarla. Daer dijo que habían discutido un principio de acuerdo, pero no hubo conclusiones concretas de la reunión.