La CGT refuerza su alianza con Kicillof: prepara un acto masivo para el 25 de mayo con el gobernador como protagonista

La central obrera prepara un acto donde el mandatario será el principal protagonista. Ya se habla de lugares de importancia para la central obrera en las listas de la provincia de Buenos Aires.

Lunes, 12 de mayo de 2025 12:20

En el marco de la pelea del peronismo de la provincia de Buenos Aires, la CGT mantiene su tendencia de acercarse al gobernador Axel Kicillof. Según las versiones, la conducción de la central obrera prepara un importante acto para el 25 de mayo que tendrá una lectura en clave electoral y el gobernador es el principal invitado. No solo intensificará sus críticas al gobierno de Javier Milei, en medio de paritarias pisadas y poder adquisitivo en baja, sino que será una demostración de respaldo l mandatario bonaerense, cuyo entorno ya trabaja con vistas a una eventual candidatura presidencial en 2027. Además, la CGT aspira a ocupar lugares en las listas de diputados nacionales, y se habla de dos lugares garantizado.

La actividad se realizará en un predio gremial y se espera la participación de Kicillof como también en las primeras filas se observará a funcionarios y dirigentes que integran la agrupación kicillofista Movimiento Derecho al Futuro. "Las invitaciones están hechas y cursadas", confirmó un dirigente gremial de primera línea que en estos días pelea por la discusión salarian en su sector, la cual quedó atrasada tras el 3,7 por ciento de inflación de marzo que sorprendió y no estaba proyectado en acuerdos ya cerrados.

Tanto en marchas como en reuniones, Kicillof y los principales dirigentes de la CGT, con Héctor Daer a la cabeza, soltaron gestos de respaldo recíproco. El gobernador participó a principios de abril de un congreso de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) en Mar del Plata. Allí, sin vueltas dejó en claro que "el único adversario es Milei" y resaltó que "la unidad del movimiento obrero es la columna vertebral" para la construcción de un frente opositor. Kicillof no solo apoyó el paro general de la CGT el 10 de abril sino que pasó por la sede de Azopardo para reunirse con sus autoridades y las de la CTA luego de la movilización del 30 de abril y previo al Día del Trabajador. "Milei destruye la producción y el trabajo nacional", advirtió.

Contra Milei

La CGT levantó el tono del debate en los últimos días contra la gestión de Milei. Mientras en Casa Rosada quieren reimpulsar una reforma laboral, la relación con los popes sindicales no pasa por su mejor momento. El diálogo no se cortó, pero el vínculo quedó resentido desde el comienzo del año cuando Milei puso fin a la triangulación de los aportes a las obras sociales. Por eso, ante la posibilidad de que tras la elección vuelva a la agenda pública un paquete de proyectos de leyes que busquen cambios en la legislación laboral, los gremios quieren participar de la discusión del armado de las listas.

Desde la CGT ratifican que "hay diálogo" con funcionarios como el secretario de Trabajo, Julio Cordero, pero que lo tratado en esa mesa "se corta más arriba", Por eso, muestran preocupación por lo que bautizan como "leyes antitrabajdores" que pretende el Gobierno y pretenden ser parte de la discusión, desde adentro del Poder Legislativo. Pero la principal preocupación pasa por la caída del consumo, íntimamente ligada por el poder de compra de los trabajadores. Los salarios están tan ajustados que un informe de la consultora Focus Market mostró que el 62 por ciento de los argentinos compra lo que necesita para una semana.

Listas

Además, en la central obrera aseguran que el gobernador les prometió integrar a dos dirigentes gremiales dentro de los seis primeros lugares de la lista de diputados de la provincia de Buenos Aires, posiciones muy codiciadas porque entran casi seguro. A la par, las 16 regionales que tiene la CGT en la provincia de Buenos Aires ya abrieron negociaciones con intendentes y armadores seccionales del axelismo con la pretensión de meter a dirigentes sindicales en casilleros expectantes de ingreso a la Legislatura. No es un secreto que la CGT considera que CFK siempre los relegó en los armados de la lista, eligiendo ella a que sindicalistas incorporaba, no los propuestos por la central.

Ya en el plenario de regionales realizado en Azopardo previo al paro del 10 de abril, la conducción de la central obrera -que integran Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Arguello- comunicó concretamente el alineamiento a Kicillof, Eso quedó ratificado con la presencia del gobernador en la sede cegetista tras la marcha por el Día del Trabajador. Lo que empezó a coordinarse en los últimos días es la presencia concreta que tendrá la CGT en las listas del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que el gobernador lanzará formalmente en La Plata el 24 de mayo, precisamente en el predio de uno de los gremios aliados, UPCN.