La CTA Autónoma de Córdoba consideró “intolerable” la represión y pidió el fin de la violencia institucional

La central obrera de la provincia mediterránea reclamó el “respeto irrestricto al derecho a la protesta”, luego de los graves hechos que se produjeron ayer miércoles en las inmediaciones del Congreso.

Jueves, 13 de marzo de 2025 12:50

La CTA Autónoma de la provincia de Córdoba manifestó su “más enérgico repudio” a la represión sufrida por jubilados y jubiladas en las inmediaciones del Congreso de la Nación, quienes se manifestaban como todos los miércoles en defensa de sus derechos, “hoy avasallados por el brutal ajuste del Gobierno nacional”. Por el accionar policial hubo varios heridos, uno de ellos grave, y cientos de detenidos, en el marco de un operativo cuestionado por todo el arco sindical, que pidió explicaciones a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Es intolerable que, en lugar de dar respuestas a sus legítimas demandas, el Estado responda con violencia y represión, montando un feroz operativo para ejercer el uso indiscriminado de la fuerza contra nuestros viejos y quienes los acompañaban en sus justos reclamos, con un saldo de numerosos heridos de gravedad y, hasta el momento, casi cien detenidos”, sostuvo en un documento la CTA Autónoma cordobesa.

La entidad liderada por Federico Giuliani agregó que “los jubilados y jubiladas han dedicado su vida al trabajo y al crecimiento del país, y merecen ser escuchados y respetados, tratados con consideración, como ocurre en cualquier sociedad democrática, no reprimidos ni castigados de manera salvaje por el solo hecho de protestar”.

Derecho a protestar

Ante este cuadro de situación, al CTA Autónoma Córdoba exigió “el inmediato cese de la violencia institucional y el respeto irrestricto al derecho a la protesta y al conjunto de los derechos humanos, sistemáticamente violados por este gobierno fascista y colonial que le ha puesto bandera de remate a nuestra Patria”.

Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores jubilados, exigimos respuestas urgentes a sus reclamos y volvemos a decir que no habrá una derrota política de Javier Milei en las urnas, si antes no somos capaces de derrotar al gobierno en las calles”, concluyó la entidad sindical.

Día de furia

La marcha de los miércoles terminó de manera violenta, cuando las fuerzas de seguridad intentaron desalojar la Plaza de los dos Congresos, cuando jubilados con hinchas de fútbol se movilizaron. Pasadas las 16.30 horas, cuando la marcha comenzaba a desbordar la plaza, la Prefectura Naval y la Policía Federal arrojó gases lacrimógenos, balas de goma y chorros de agua, cumpliendo las amenazas realizadas previamente por la ministra Bullrich. A fuerza de volver irrespirable las inmediaciones del Congreso, con escopetas sonando de fondo y las motos avanzando y efectivos de infantería atacando a palazos, gran parte de la movilización retrocedió hacia Avenida de Mayo y decidió marchar a Plaza de Mayo donde continuó la persecución y violencia.

Olivia Ruiz, secretaria de Previsión Social de la CTA Autónoma, destacó “el acompañamiento de esta marcha multitudinaria en este evento federal”. “Todos los jubilados, juntos y juntas, para vencer a este gobierno, la represión salvaje y cruel del gobierno nacional”. Además, insistió en la necesidad de sostener la lucha por los derechos amenazados y “por la continuidad de la moratoria previsional, por un aumento de emergencia y para que nos devuelvan los servicios de salud y los medicamentos sin cargo que nos arrebataron”.