SiPreBA denunció un grave ataque a la libertad de prensa: expulsaron y amedrentaron a una periodista de Página/12 en “La Derecha Fest” antes de que hable Milei

Melisa Molina denunció que personal de la Casa Militar la retiró de un salón donde hablaba Javier Milei y la condujo a un descampado, donde le impidieron seguir trabajando y le intentaron devolver el dinero de la entrada. El sindicato de prensa calificó el episodio como un grave amedrentamiento y ataque al ejercicio de del trabajo periodístico.

Miércoles, 23 de julio de 2025 14:03

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) repudió este miércoles el “grave ataque a la libertad de prensa” sufrido por la periodista de Página/12 Melisa Molina durante un evento oficial encabezado por el presidente Javier Milei en Córdoba. Según relató la trabajadora, personal de la Casa Militar y de seguridad privada la expulsó del salón principal de la llamada “Derecha Fest”, la condujo a un descampado y le impidió continuar cubriendo la actividad pese a haber adquirido su entrada y a estar acreditada como cronista en Casa de Gobierno.

En un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, SiPreBA sostuvo: “Repudiamos el grave ataque a la libertad de prensa sufrido por la periodista Melisa Molina de Página/12, a quien personal del gobierno nacional echó de un evento público y violentó por el ejercicio de su trabajo”.

El gremio que conduce Agustín Lecchi añadió que el hecho se inscribe en una “permanente campaña del gobierno contra el trabajo de prensa, con represión, judicialización, ataques digitales, entre otras formas de amedrentamiento que no podemos naturalizar”. Y cerró: “Nos solidarizamos con Melisa y exigimos el respeto del trabajo periodístico”.

“Desde Buenos Aires no querían que mi medio estuviera”

La periodista relató en primera persona lo ocurrido en la tarde de ayer en el hotel Quorum de la ciudad de Córdoba. Compré mi entrada para participar de la Derecha Fest que se hacía en el hotel Quorum e ingresé con el QR a las cuatro de la tarde. Sin ningún problema, revisaron mi mochila, mis bolsillos y pasé”, comenzó.

Molina alcanzó a presenciar las conferencias de representantes de iglesias evangélicas, del dueño del portal La Derecha Diario, del asesor de Donald Trump Alex Bruesewitz y parte de la intervención de Diego Recalde. Fue entonces, contó, cuando “entraron al salón de eventos Agustín Laje y Daniel Parissini”, y el personal de Casa Militar se le acercó.

“Me dijeron que ‘desde Buenos Aires’ no querían que mi medio, por Página/12, estuviera adentro del salón. Hasta ese momento no había publicado nada”, subrayó.

En un descampado y con billetes

Según su testimonio, la invitaron a salir con el pretexto de hacerle “un par de preguntas” y una persona que solo se presentó como “un contratado” la condujo hasta un terreno baldío junto a un estacionamiento, donde “me dijo que me quede tranquila, que era solo para ponerme ‘una pulsera de prensa’”.

“Anotaron mi nombre y mi apellido, me preguntaron cómo había llegado al evento y me tiraron encima dos billetes de 20 mil pesos, que era lo que valía la entrada que yo compré por la página web. No los acepté y me dejaron detrás de unas rejas sin permitirme salir, con personal de seguridad privada y de Casa Militar”, detalló.

Finalmente, Molina pudo irse por su cuenta tras correr una valla, sin poder regresar al salón ni seguir la cobertura de la actividad presidencial, ya que no existía transmisión oficial en vivo.

El episodio generó una inmediata reacción en redes sociales por parte de colegas y organizaciones de prensa, que reclamaron explicaciones al gobierno nacional y garantías para el ejercicio del periodismo en eventos públicos.