Comienzan las jornadas internacionalistas de ATE y la CTA-A Córdoba con proyecciones y debates

Durante tres días, las organizaciones sindicales que conduce Federico Giuliani recibirán a referentes locales e internacionales que participarán en actividades culturales y de reflexión vinculadas a las causas de Cuba, Palestina y Venezuela. Dónde seguir los debates en vivo.

Martes, 12 de agosto de 2025 16:59

Entre hoy martes 12 y el jueves 14 de agosto, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) Córdoba, junto a organizaciones políticas y solidarias, llevarán adelante las Jornadas Internacionalistas en la sede de ATE Córdoba, a las 18 horas. El ciclo incluirá proyecciones de documentales y debates en apoyo a Cuba, Palestina y Venezuela.

La iniciativa cuenta con el impulso de ATE y CTA Córdoba, Resumen Latinoamericano, la Fundación UMMEP, OLP–Resistir y Luchar, el Partido Comunista y la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba.

Hoy: Cuba y la voz de sus mujeres revolucionarias

La primera jornada, hoy martes 12 de agosto, estará dedicada a Cuba. Se proyectará el documental Cubanas. Guardianas de la Revolución, dirigido por María Torrellas, editora de Resumen Latinoamericano, que profundiza en la vida y lucha de las mujeres cubanas. La película es la segunda parte del reconocido trabajo Cubanas, Mujeres en Revolución (2018).

Tras la proyección, participarán del debate Claudia Camba, directora de la Clínica Oftalmológica Che Guevara (Córdoba); Nancy Lucía Chacón Arteaga, presidenta de la Cátedra de Ética Aplicada a la Educación de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, de La Habana; y la propia directora, María Torrellas. La moderación estará a cargo de Federico Giuliani, secretario general de ATE y CTA-A Córdoba.

Miércoles 13: Solidaridad con Palestina y denuncia del genocidio

El miércoles 13 de agosto será el turno de la solidaridad con Palestina y la denuncia del genocidio perpetrado por el sionismo. Se proyectará La raíz del olivo, documental de Sergio Eguino Viera producido por El Chaski y Resumen Latinoamericano, con la colaboración del canal panárabe Al Mayadeen.

La obra retrata a jóvenes palestinos y palestinas que estudian en Cuba para luego regresar a su país y sumarse a la causa de la independencia. El debate contará con la participación de Jorge Yaser, presidente de la Comisión de Solidaridad con Palestina de Córdoba, y Carlos Aznárez, director de Resumen Latinoamericano. La moderación volverá a estar a cargo de Federico Giuliani.

Jueves 14: Defensa de la Revolución Bolivariana

La tercera y última jornada, el jueves 14 de agosto, estará dedicada a la Revolución Bolivariana de Venezuela. Disertarán Camila Monge Pizarro, activista chilena residente en Francia e integrante de la Unión por la Reconstrucción Comunista; Federico Giuliani, secretario general de ATE y CTA Córdoba; y Bruno Lonatti, secretario político de la Juventud Comunista de Córdoba. La moderación estará a cargo de Carlos Aznárez.

Seguimiento online

Quienes no puedan asistir presencialmente podrán seguir los debates en vivo a través de la cuenta de Instagram de ATE Córdoba: @ATECDPCBA.

Estas jornadas se enmarcan en una agenda internacionalista que busca fortalecer la solidaridad sindical y popular con las luchas de los pueblos que enfrentan bloqueos, agresiones y políticas de despojo, y que resisten en defensa de su soberanía, según explicaron los organizadores.

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS