Electrolux suspendió a 400 trabajadores de su planta de Rosario y la UOM alerta por 2.000 posibles despidos en el sector

En algunos casos, la inactividad momentánea de los empleados del sector alcanza un lapso de hasta tres meses, en donde reciben entre el 70 y 75% del salario. Alertan sobre la presencia inusual de stock en los depósitos debido a la escasa comercialización de los productos nacionales.

Viernes, 10 de octubre de 2025 10:00

Unos 400 trabajadores de la compañía Electrolux fueron suspendidos de la planta que posee en Rosario, Santa Fe, producto de la muy baja demanda y del incremento exponencial de productos importados, por lo que integrantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) decidieron intervenir en conflicto y advirtieron que podría haber unos 2000 despidos.

La escasa comercialización de los electrodomésticos, que se intensificó a partir del año pasado, causó que se acumulara inéditamente stocks en los depósitos fabriles. Como consecuencia, los responsables de las firmas de los rubros activaron mecanismo de suspensiones rotativas.

Electrolux es un ejemplo de esa situación, dado que aplicó dicho esquema por un lapso de hasta tres meses y alcanzó tanto a trabajadores operativos como administrativos. Eso también impactó en el poder adquisitivo porque empezaron a cobrar entre el 70% y 75% del sueldo neto habitual. El propósito era evitar despidos.

El sindicato metalúrgico concretó un relavamiento en las fábricas de la región que causó preocupación, dado que estimaron que podría enfrentar la pérdida de más de 2.000 puestos hacia 2025. En este sentido,  convocó reuniones con delegados de distintas plantas y analiza estrategias para resguardar los puestos de trabajo.

Una crisis en derrame

La depresión no perjudica exclusivamente  a Electrolux porque resulta ser  una situación generalizada dentro de la industria, donde persiste un incipiente merma en la producción para adecuarse al mercado actual.

Especialistas en el rubro mencionaron que  "hay mucho stock porque entró y está llegando mucho producto del exterior”. “Eso hizo que bajaran los precios. El retail se queja de que el ticket promedio está bajo y están pidiendo más plazo para pagar a sus proveedores, pero la industria también está complicada", mencionaron.

Los depósitos de Electrolux  mostraron valores que empleados y supervisores describieron como “extraordinariamente altos para esta época del año”. La producción de artículos como lavarropas, cocinas y heladeras experimentó una fuerte retracción, con líneas de ensamblado encendidas por debajo de sus capacidades técnicas. La empresa explicó internamente que el ajuste respondía a la necesidad de adecuar el volumen al mercado real.

Para evitar una mayor incertidumbre, los empleados suspendidos, los empleados exigieron garantías de retorno efectivo una vez que mejore el escenario. No obstante, la sensación de incertidumbre continúa, aún, para aquellos que no fueron alcanzados con el parate.

El retroceso actual afecta el poder de compra de los trabajadores y golpea la economía de los barrios adyacentes, que vieron menguar la actividad comercial y la contratación de mano de obra para tareas accesorias.

Ante la inquietud generalizada, la agenda de las próximas semanas incluye mesas de trabajo, solicitudes formales de apoyo institucional y el seguimiento de la situación productiva. La expectativa gira en torno a una eventual recuperación de la demanda interna, el acceso a financiamiento y la posibilidad de acuerdos entre empresarios, sindicatos y Estado que permitan mitigar el impacto.

Buscan solución

El relevamiento gremial advirtió que la suma de suspensiones y empleos en riesgo puede superar los 3.000 casos en la provincia de Santa Fe y zonas industriales cercanas del norte bonaerense si no aparecen medidas que incentiven la recuperación de la actividad.

El sector metalúrgico, a través de sus representantes, sostiene que la preservación del tejido industrial requiere respuestas que vayan más allá de acuerdos temporales y planteó que la urgencia se trasladó a los hogares de miles de familias.

Cabe destacar que Electrolux es una corporación multinacional sueca que fabrica electrodomésticos para uso doméstico y profesional, y vende más de 55 millones de productos al año a clientes de 160 países.