Diego Lanese El gobierno combatirá el "adoctrinamiento escolar": gremios aseguran que sólo busca “perseguir y silenciar” Un decreto que pasó desapercibido esta semana castiga cualquier forma de esta práctica, algo que es negado rotundamente por los docentes. distintas voces hablar de su uso para “silenciar” las aulas.
Diego Lanese Gremio de Vialidad presentó su plan para salvarla de una crisis terminal: “Hablar de rutas es hablar de soberanía” La Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) y el Sindicado de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA) encabezaron una audiencia pública donde detallaron la dramática realidad de la entidad, y rechazaron la propuesta de concesiones que lanzó el gobierno: “La patria contratista sigue manejando vialidad”.
Diego Lanese Un año de gestión libertaria: el ataque al Estado y el brutal ajuste a las universidades como emblema La relación del presidente Javier Milei con los gremios en su primer año al frente del ejecutivo estuvo marcada por estos conflictos, que generaron las respuestas popular más masivas, como las dos marchas que coparon la Plaza de Mayo.
Diego Lanese Las dos CTA asumen la vanguardia en la lucha contra la gestión libertaria: “Hay un pueblo movilizado que dice basta” Con la jornada de lucha del jueves pasado, las dos fracciones de la central obrera se convierten en “punta de lanza” del bloque que enfrenta al gobierno de Javier Milei en la calle, desplazando al moyanismo de ese lugar.
Diego Lanese PAMI limita los medicamentos gratuitos: hay bronca y preocupación por una posible “catástrofe sanitaria” El plan de entrega gratuita quedará solo para jubilados que cobren hasta un haber y medio, lo que excluye a 1.700.000 personas. Quienes estén dentro de ese canon, igual deberán hacer un trámite. Crece la idea entre gremios y entidades de una protesta a nivel nacional.
Diego Lanese Fuerte rechazo gremial a la propuesta de que extranjeros paguen por atención universitaria y de salud: "Es una campaña xenófoba" Distintas entidades de trabajadores criticaron la iniciativa del gobierno, que permite arancelar la atención de ciudadanos no residentes, ya que afirman que el impacto en las cuentas públicas “es un cuento”.
Diego Lanese Paritarias bonaerenses: crece la idea de pagar un bono de fin de año aunque dependerá de los recursos El gobierno de Axel Kicillof podría usar este mecanismo para mejorar los ingresos antes que cierre el año. Así lo deslizó su ministro de Economía en una reunión con estatales. Pero los gremios no tienen confirmada esta versión, y esperan un llamado “inminente”.
Diego Lanese El nuevo escenario interno en la CGT: el entusiasmo por resucitar el viejo MTA duró poco La renuncia de Pablo Moyano levantó rumores y pedidos para la formación de un espacio combativo que enfrente de lleno al gobierno de Javier Milei. Pero con el correr de los días la efervescencia dio paso a cierta tranquilidad, y la admisión que esa construcción “llevará tiempo”. Cuál será el rol de cada grupo en el futuro.
Diego Lanese Barrionuevo relanzó el partido de la CGT para “apoyar la estrategia dialoguista” de su conducción Con 40 gremios presentes, el gastronómico presentó la nueva etapa del Movimiento Nacional Sindical Peronista, creado en 2022, y que hoy está pensado para respaldar el diálogo que la mesa chica está llevando a cabo con el gobierno libertario.
Diego Lanese Desplome libertario: la caída de los ingresos “es la más fuerte desde la crisis del 2001” Lo afirmó un trabajo del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, que marcó que pese a los dichos del gobierno la crisis de los salarios es de las peores de las últimas décadas.
Diego Lanese Metalúrgicos alertan sobre el impacto de la apertura de importaciones: “Esto ya lo vivimos en los 90” Distintas seccionales de la UOM aseguraron que la política de liberación que lanzó el gobierno libertario afecta la actividad, y pone en peligro piles de puestos de trabajo. En medio de la tensión, se debe avanzar en la discusión de las paritarias sectoriales.
Diego Lanese Los despidos en el Estado no se detienen: alarma por una nueva ola de cesantías a fin de año En varias dependencias ya se comenzaron a dar situaciones que anticipan un cierre del 2024 complicado. El vencimiento de los contratos trimestrales, la principal preocupación a futuro. La pérdida salarial en los salarios públicos se sigue profundizando.
Diego Lanese Florencia Cañabate: “La interna del peronismo no es la realidad que vive el trabajador” La titular del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines habló de la disputa del PJ, de la actualidad de su actividad y de la falta de renovación del gremialismo. “No hay renovación de ideas en el sindicalismo argentino”, sostuvo. En qué lugar se para en el marco de la disputa de la CGT.
Diego Lanese En un clima de persecución, denuncian subejecución presupuestaria y caída salarial en el CONICET Trabajadores e investigadores lanzaron la campaña “Sin ciencia y tecnología no hay soberanía”, para reclamar el nombramiento de personal y mayores recursos. Un informe la caída de ambos indicadores.
Diego Lanese Metrodelegados pararon y alertaron que todas las mediciones en el subte “dan positivas para asbesto” Luego de la muerte de otro trabajador producto de la exposición al material, hubo protestas escalonadas en todas las líneas. Piden incorporar a todos los empleados y los jubilados en el registro de control. Las explicaciones de Emova respecto de las tareas preventivas.
Diego Lanese Lejos del entusiasmo oficial, un informe habla de un “constante empeoramiento de la mayoría de los indicadores sociales” Elaborado por la el Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA Autónoma, el mismo asegura que los datos de empleo, pobreza e indigencia contradicen los dichos del presidente sobre la recuperación de la economía.
Diego Lanese Informe de la UBA habla de “un preocupante incremento en la indigencia” que crece más rápido que la pobreza Los datos del Centro para la Recuperación Argentina de la Facultad de Ciencias Económicas muestran un importante avance de las personas que no alcanzan a satisfacer sus necesidades básicas, pese a que el gobierno dice que está bajando.
Diego Lanese Con las dos fracciones de la CTA a la cabeza, gremios judicializan el Comando Unificado de Seguridad Productiva Con una presentación judicial, organizaciones sindicales rechazaron este instrumento puesto en marcha por la ministra Patricia Bullrich, a quien acusan de intentar el “disciplinamiento” de la actividad de los trabajadores.
Diego Lanese Por la desregulación de la seguridad social y el despido de personal, corren peligro las prestaciones del IOSFA Se trata de la obra social del personal de las fuerzas de seguridad, la tercera más grande del país. Desde ATE encabezaron este jueves una jornada de lucha, y denunciaron la “delicada situación”.
Diego Lanese El transporte mostró poder de convocatoria y avisó que piensa resistir las políticas libertarias: “Ojalá tomen nota” Junto a diversos sectores, la Mesa Nacional debutó con un paro nacional que se hizo sentir en todo el país. hubo críticas a la criminalización y persecución del gobierno a la dirigencia, y una clara advertencia: este es el punto de partida de más protestas.
Diego Lanese Para frenar la resistencia a las políticas libertarias crece la criminalización del accionar sindical Se multiplican las causas judiciales contra dirigentes y trabajadores en el marco de las protestas contra las reformas que lleva adelante el gobierno nacional. El protocolo anti piquetes y la ley anti bloqueos, instrumentos para potenciar esta situación.
Diego Lanese Jubilaciones anticipadas, despidos y privatizaciones generan una “fuga de cerebros” de estatales calificados Como parte del ajuste libertario, avanza el desguace de varios organismos públicos, que hace que se pierda personal altamente capacitado. Esto dificulta el acceso a servicios básicos como salud o justicia. Se espera lo peor de la motosierra hasta fin de año.
Diego Lanese La motosierra de Milei desangra el sector privado: la recesión generó el cierre de más de 12.800 empresas Son datos oficiales, analizados por un informe del Centro CEPA. Esto generó que se destruyeran más de 260 mil puestos de trabajo. Comercio y construcción, los más afectados en estos dos ítems.
Diego Lanese Trabajadores y profesionales de la salud realizan “marcha blanca” contra el ajuste en el sistema sanitario Distintos gremios y entidades del sector se movilizan contra las políticas libertarias, que busca achicar la participación del estado, cerrando hospitales nacionales por ejemplo. Además, denuncian despidos masivos en el Hospital Posadas.